sábado, 7 de febrero de 2015

¿Qué es el método Waldorf?


Las claves del método Waldorf
La participación de la familia en el día a día de la escuela, la formación permanente del profesorado y laatención al momento madurativo de cada alumno para darle su tiempo en sus procesos de desarrollo.

Cada niño evoluciona a su ritmo
"El objetivo principal es que cada niño despliegue su propia individualidad con ayuda de sus talentos y apoyándolo en sus dificultades. Se procura un desarrollo completo del ser potencial del niño y por ello se trabaja tanto en su conocimiento como con la familia. Aquí tenemos un objetivo añadido: la coherencia que siente el niño", explica Malagón.
 "El mayor beneficio es que llegue a tener fuerza y criterios en la vida para guiarse a sí mismo con autonomía y de forma solidaria".

Un tutor para cada etapa educativa

El centro mantiene el mismo maestro-tutor para el niño en los seis años de la Educación Primaria y otro tutor en los seis años de Educación Secundaria y Bachillerato. El objetivo es afianzar los vínculos para una buena convivencia.

 Asignaturas artísticas
 La pedagogía Waldorf incluye en su programa, además de las asignaturas del currículo oficial, asignaturas artísticas (música, danza, teatro, pintura...), que se complementan con trabajos artesanales en proyectos con diferentes materiales como lana, hilo, barro, madera, cobre, piedra...
"Pretenden promover el desarrollo de capacidades en su pensar, en su sentimiento del mundo y en su voluntad e iniciativa vital cuando sea adulto", indica Antonio Malagón.
También imparten idiomasinglés y alemán, desde primero de Primaria.

¿Dónde encontrar un colegio Waldorf?
 En España, solo hay un centro Waldorf que abarca todos los niveles educativos incluido segundo de bachillerato, la Escuela Libre Micael de Las Rozas (Madrid).
 En otros niveles: 12 centros de Educación Primaria, 19 centros de Educación Infantil y 9 centros de Madres de Día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario